El Examen de Detección de Cáncer Colorrectal Es Más Fácil de lo Que Cree
¿Tienes 45 años o más?
Esta es la edad recomendada para realizar el examen de detección de cáncer colorrectal.1 Las pruebas periódicas pueden ayudar a detectar el cáncer de forma temprana. Puede ser más fácil de tratar cuando se detecta a tiempo. El riesgo de contraer cáncer de colon (cáncer del intestino grueso) puede aumentar debido a los antecedentes familiares, la dieta, el estilo de vida, la edad, el origen étnico y el género.
- Colorectal Cancer Screening – English
- Pruebas de detección de cáncer colorrectal – Chino (tradicional)
- Pruebas de detección de cáncer colorrectal – Tagalog
El examen de detección de cáncer colorrectal puede salvar vidas. Hay kits de detección disponibles para realizar pruebas desde la comodidad de tu hogar. Los kits de detección en el hogar son más fáciles y sencillos de usar de lo que crees. Habla con tu médico hoy mismo sobre qué opción de examen de detección en el hogar es mejor para ti.
Esto es lo que debe hacer:
- ¡No se demore! Si el médico ya le ha dado un remisión, llame y programe una cita hoy mismo. Si necesita ayuda para programar una consulta con el médico, llame a Servicios al Afiliado al número de teléfono que aparece al dorso de su tarjeta de identificación de afiliado.
- Si el médico le da un kit de detección para realizar en el hogar, utilícelo esta semana.
- Si no está seguro de si ya es momento de realizarse un examen de detección, hable con su médico lo antes posible. Además, el médico podrá indicarle cuál es la mejor opción para usted.
¿Por qué es importante el examen de detección de cáncer colorrectal?
En los Estados Unidos, el cáncer es la segunda causa principal de muerte después de la enfermedad cardíaca.2 Al observar los tipos de cáncer, el cáncer colorrectal también es la cuarta causa principal de muerte por cáncer.3
Origen racial/origen étnico | Causa de muerte por cáncer colorrrectal |
---|---|
Personas blancas, no hispanas | 4.º |
Personas negras, no hispanas | 4.º |
Personas indígenas americanas o nativas de Alaska, no hispanas | 3.º |
Personas asiáticas, no hispanas | 3.º |
Personas hispanas | 4.º |
Pero la buena noticia es que el examen de detección puede ayudar a detectar el cáncer a tiempo. Es posible que sea más fácil de tratar si se lo detecta de forma temprana.
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal pueden ayudar. Es importante realizarse exámenes preventivos, como la prueba de detección de cáncer colorrectal, incluso si se siente bien.
- Las personas con un riesgo promedio de desarrollar cáncer de colon deben empezar a hacerse el examen de detección a los 45 años.
- Muchas personas tienen pólipos y no presentan ningún síntoma.
- Hacerse la prueba de detección ayudará a encontrar los pólipos y el cáncer de forma anticipada.
¿Qué es un pólipo?
A veces se forman crecimientos anormales, llamados "pólipos", en el colon o el recto. La mayoría de los pólipos son inofensivos, pero algunos pueden convertirse en cáncer. Las pruebas de detección pueden encontrar pólipos para extirparlos antes de que se conviertan en cáncer. El examen de detección también ayuda a descubrir el cáncer colorrectal en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.
¿Qué tipos de exámenes de detección existen?
Las opciones de exámenes de detección incluyen pruebas de detección con muestras de materia fecal y pruebas de detección visuales. Puede hacer algunas de las pruebas de detección desde la comodidad de su hogar. Otros exámenes de detección son realizados por un médico. Si tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal, hable con su médico sobre cuál es la mejor opción para usted.
Estas son pruebas de detección de muestras de heces que puedes realizar desde tu hogar.4,5,6 Puedes elegir la prueba de muestra de heces que mejor se adapte a tus necesidades.
Nombre y proceso de la prueba de muestra de heces | Con qué frecuencia realizar la prueba | Próximos pasos |
---|---|---|
El análisis de sangre oculta en heces (gFOBT) de guayacol utiliza la sustancia química guayacol para detectar la presencia de sangre en las heces. Para esta prueba, recibes un kit de prueba de tu proveedor de atención de salud. En casa, puedes utilizar un palillo o cepillo para obtener una pequeña cantidad de heces. Devuelve el kit de prueba al médico o a un laboratorio, donde se revisen las muestras de heces para detectar la presencia de sangre. | Cada año | Los resultados se compartirán contigo y tu proveedor. |
La prueba inmunoquímica fecal (FIT o iFBOT) utiliza anticuerpos para detectar sangre en las heces. Al igual que con la gFOBT, recibes un kit de prueba de tu proveedor de atención de salud. En casa, puedes utilizar un palillo o cepillo para obtener una pequeña cantidad de heces. Devuelve el kit de prueba al médico o a un laboratorio, donde se revisen las muestras de heces para detectar la presencia de sangre. | Cada año | Los resultados se compartirán contigo y tu proveedor. |
El kit de detección Cologuard también se conoce como prueba de ADN en heces. Combina la prueba FIT con una prueba que detecta el ADN alterado en las heces. Para esta prueba, colocas una deposición en un recipiente y lo envías con un raspado de las heces al laboratorio. El laboratorio lo revisa para detectar ADN alterado y la presencia de sangre. | Cada 3 años | Recibirás los resultados de tus pruebas. Los siguientes pasos se compartirán contigo. |
Estas pruebas visuales4,5 son realizadas en persona por un médico.
Nombre y proceso de la prueba visual | Con qué frecuencia realizar la prueba | Próximos pasos |
---|---|---|
La colonoscopia es una prueba de detección que busca cambios en el colon y el recto. El médico inserta un tubo largo, delgado y flexible con una luz y una cámara para detectar posibles pólipos o cáncer. El médico puede extirpar pólipos durante esta prueba para ayudar a prevenir el cáncer antes de que comience. El examen se realiza cada 5 a 10 años en función de lo que encuentre la prueba. | Cada 5 o 10 años | El médico programará una cita contigo para revisar los resultados y ofrecerte recomendaciones. |
La colonografía por TC (virtual) es una exploración para producir imágenes del colon. Si el resultado de tu prueba es positivo o anormal, es posible que aún necesites una colonoscopia. | Cada 5 años | El médico programará una cita contigo para revisar los resultados y ofrecerte recomendaciones. |
La sigmoidoscopia es una prueba de detección que utiliza un tubo largo, delgado y flexible con una cámara para ver la parte inferior del colon. Se realiza cada 5 años. Pero si te realizas una prueba FIT cada año (descrita en la tabla de pruebas de muestras de heces), se puede realizar una sigmoidoscopia cada 10 años. Si el resultado de tu prueba es positivo o anormal, es posible que aún necesites una colonoscopia. Esta prueba no suele utilizarse como herramienta de detección de cáncer colorrectal en los EE. UU., ya que el médico solo puede ver la mitad del colon. | Dos opciones:
| El médico programará una cita contigo para revisar los resultados y ofrecerte recomendaciones. |
Las conversaciones difíciles
Hablar con sus amigos y familiares sobre hacerse un examen de detección de cáncer colorrectal puede no ser una conversación fácil, pero es importante para mantener su salud y la de su familia. También puede darles apoyo a usted, a su familia y a sus amigos para que se hagan los exámenes de detección.
En esta tabla se comparten algunas formas de hablar sobre el examen colorrectal. Puede ayudarte a estar preparado para hablar con tu médico, tu familia y tus amigos.
Inquietud | Debate |
---|---|
No hablamos de este tema. | Muchas personas se sienten incómodas al hablar sobre el examen colorrectal. Está bien. Puede parecer algo de lo que no deberíamos hablar. |
No conozco los antecedentes de cáncer de colon de mi familia. | Preguntar sobre los antecedentes familiares de cáncer de colon ayuda a otras personas de tu familia a conocer sus antecedentes. Haz las preguntas difíciles. Tus preguntas pueden ayudar a otras personas a aprender. Es posible que decidan realizarse exámenes de detección. Comienza o aprovecha tus antecedentes familiares haciéndote un examen de detección. Hacerte pruebas regularmente puede ayudarte a detectar cualquier cáncer de forma temprana. Puede ser más fácil de tratar cuando se detecta a tiempo. Si tienes 45 años o más, pregúntale a tu médico si debes realizarte un examen de detección de cáncer de colon. |
Nunca he hecho una prueba en casa y me siento incómodo haciéndola. | Las pruebas en el hogar son más fáciles de lo que puedes esperar y no tienen que ser complicadas. Esta es una sugerencia: Para ayudar con la limpieza, lleva una bandeja para el televisor o una silla al lado del inodoro. Coloca hojas de papel absorbente limpio o papel encerado sobre la superficie. Coloca el kit de prueba sobre esta superficie limpia al alcance de la mano. Sigue las instrucciones para recolectar tu muestra de heces. Empaca cuidadosamente tu muestra para su envío por correo. Déjala a un lado. Luego, recoge el papel y deséchalo. Lávate las manos. |
No estoy seguro de que esté haciendo la prueba en casa de la manera correcta. | Un kit para el hogar tiene instrucciones paso a paso sobre qué hacer. Incluye todos los elementos que necesitarás para obtener tu muestra y terminar la prueba. También hay un número de teléfono en el kit para llamar si tienes preguntas. Una vez que completes la prueba, enviarás la muestra por correo al laboratorio. El kit tiene un sobre con franqueo prepagado. |
Me siento bien. No creo que necesite completar una prueba de detección colorrectal. | La mayoría de las personas con pólipos en el colon no presentan ningún síntoma. Pero alguien podría tener pólipos o cáncer colorrectal y no saberlo.6 Hacerse pruebas regularmente puede ayudar a detectar cualquier cáncer de forma temprana, cuando puede ser más fácil de tratar. |
¿Sabes cómo prevenir el cáncer colorrectal?
Responde este breve cuestionario para comprobar cuánto sabes.
Cuestionario sobre el cáncer colorrectal
Más información sobre las opciones de exámenes de detección de cáncer colorrectal
Recursos de gFOBT
- Hoja de datos de la Alianza contra el Cáncer Colorrectal, “Prueba de sangre oculta en las heces basada en Guayacol”. Consultado en la Alianza contra el Cáncer Colorrectal: https://www.ccalliance.org/screening-prevention/screening-methods/guaiac-fecal-occult-blood-test
- Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), “Prueba de sangre oculta en heces (FOBT)”. Consultado en MedlinePlus: https://medlineplus.gov/lab-tests/fecal-occult-blood-test-fobt/
Recursos de FIT
- Hoja informativa de la Alianza contra el Cáncer Colorrectal, “Prueba inmunoquímica fecal”. Consultado en la Alianza contra el Cáncer Colorrectal: https://www.ccalliance.org/screening-prevention/screening-methods/fecal-immunochemical-test
- Biblioteca Nacional de Medicina (NIH), “Prueba inmunoquímica fecal (FIT)”. Consultado en MedlinePlus: https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000704.htm
Recurso de Cologuard
- Healthline, “Todo lo que necesitas saber sobre Cologuard para la detección del cáncer”. Consultado en Healthline: https://www.healthline.com/health/cologuard
Recursos de colonoscopia
- Hoja de datos de “Colonoscopia” del Instituto Nacional de Salud. Consultado en el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/colonoscopy
- Hoja de datos de “Colonoscopia” del Sociedad Americana contra el Cáncer. Consultado en la Sociedad Americana contra el Cáncer: https://www.cancer.org/cancer/diagnosis-staging/tests/endoscopy/colonoscopy.html
Recursos de colonoscopia por TC (virtual)
- Hoja de datos de “Colonoscopia” del Instituto Nacional de Salud. Consultado en el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/virtual-colonoscopy
- WebMD, “¿Qué es una colonoscopia “virtual”? Hoja de datos. Consultado en WebMD: https://www.webmd.com/colorectal-cancer/virtual-colonoscopy
Recursos de sigmoidoscopia
- Hoja de datos de “Sigmoidoscopia flexible” del Instituto Nacional de Salud. Consultado en el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales: https://www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/flexible-sigmoidoscopy
- WebMD, “¿Qué es una sigmoidoscopia flexible? Hoja de datos. Consultado en WebMD: https://www.webmd.com/colorectal-cancer/flexible-sigmoidoscopy
Información general sobre las opciones de pruebas de detección de cáncer colorrectal
- Hoja de información de la Sociedad Americana contra el Cáncer, “Pruebas de detección de cáncer colorrectal”. Consultado en American Cancer Society: https://www.cancer.org/cancer/types/colon-rectal-cancer/detection-diagnosis-staging/screening-tests-used.html
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, “Pruebas de detección de cáncer colorrectal”. Consultado en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/screening/tests.htm
Fuentes del artículo
1Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Screening for Colorectal Cancer | Colorectal Cancer | CDC
2 United States Cancer Statistics: Data Visualizations. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
3 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2024, February 17). Colorectal Cancer.
4 Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (18 de mayo de 2021). Examen de detección de cáncer colorrectal. Consultado en el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.: https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening#tab2
5 Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (18 de mayo de 2021). Examen de detección de cáncer colorrectal. Consultado en el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU.: https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening#tab1
6 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2023). ¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? Consultado en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://www.cdc.gov/cancer/colorectal/basic_info/symptoms.htm